Éste libro de Tim forma parte de mi "TRILOGÍA PERSONAL" de Mentalidad y Negocios.
Junto a Padre Rico, Padre Pobre de Robert Kiyosaky y El Arte De Empezar de Guy Kawasaky.
Todos éstos libros aportan mucho a nuestro conocimiento y mentalidad. A pesar de que tienen opiniones encontradas, como todo lo que se sale de lo común.
En lo personal, Tim es alguien que comparte nuestros intereses y filosofía, por eso conecté con su libro desde el primer momento!
La idea de reducir las horas de trabajo (incluso suprimirlas del todo jaja) siempre me entusiasmó. Sumado a usar ese tiempo libre para disfrutar, viajar, aprender nuevas habilidades, conocer culturas, etc y NO para quedarme tirado frente al televisor jugando jueguitos y comiendo hamburguesas, estilo Homero Simpson.
Básicamente esa es la idea del libro La Semana Laboral de 4 Horas: Gestionar mejor tu tiempo para manejar tu negocio en forma delegada y automatizada, reduciendo las horas de trabajo real y aprovechando ese tiempo libre en forma de lo que TIm llama "mini-jubilaciones" y conocer el mundo:
Trabajás 3 meses (4 horas x semana eh? acordáte) y luego hacés un viaje de 1 mes como ejemplo, y eso lo podés repetir varias veces al año.
Cierto que en éstas épocas de Pandemia pierde un poquito su sabor ésto último, peeero igual es atractiva la idea verdad?
Obviamente que éstas técnicas del libro funcionan mejor con un negocio propio, ya sea físico u online, pero también se ofrecen ideas para implementar siendo empelado, rindiendo mucho más con menos hora de trabajo, incluso trabajando esas pocas horas desde tu casa! (se adelantó al futuro Tim con esos conceptos).
Otra cosa que me gusta de éste tipo de libros es el estilo claro y directo (asertivo, como él mismo se define) NO es algo pomposo y lleno de teorías complicadas y aburridas. Usa mucho las historias.
Tiene muchas "citas" o frases muy interesantes.
Y en la edición ampliada que tenemos nosotros agrega muchos testimonios de personas que ha usado los principios del libro y han cambiado su vida, todos variopintos y de distintas latitudes.
Alguna cosa más específica del libro?
Bueno, por ej, hay 2 cosas que recuerdo y me gustaron mucho, 2 conceptos:
1) Los retos anti-comodidad
2) La ignorancia selectiva
Paso a explicar, el primero es porque un emprendedor debe desarrollar un carácter fuerte y resistente para enfrentarse a su mundo y cambiarlo.
Y eso no se logra siendo un debilucho, o demasiado tímido o preocupado por la opinión de los demás.
Entonces hay unas "prácticas" para ir desarrollando eso jaja, muy divertidas.
El segundo se trata básicamente de dejar de consumir prensa y cualquier noticia negativa e intranscendente.
Por ejemplo, mientras escribo ésto llevamos 7 días de bombardeos mutuos entre Isreal y Palestina, algo preocupante, triste, etc. eso es real.
Ahora, si éste conflicto dura 30 días más o quien sabe cuanto, de qué me sirve a mi poner atención y tiempo cada día a ver cuántos muertos van, quien va"ganando", o qué hospitales explotaron ayer, no cambia nada la situación!
Se que quizá ésto no sea entendido por todos (de hecho éste libro de Tim NO es para todos) porque tengo unos amigos que les digo los "CNN" porque todos los días están diciendo "hoy explotó un volcán" o "hay un nuevo virus en tal lugar" y viven pendientes y "comiendo" basura de información.
Cada uno elige, nosotros practicamos la dieta hipo-informativa y cuando realmente es algo importante y necesitamos estar informado, bueno, para eso están nuestros amigos ;) jaja.
Ésto me recuerda una frase de Kiyosaky que dice así:
"Los pobres se entretienen (consumen información divertida por ej), los ricos se educan (aprenden, se entrenan)"
Y si, somos el resultado de nuestros hábitos...
Bueno, mi resúmen del libro es que busques la forma de ser más rendidor y usar menos horas para tu trabajo, sea propio o ajeno, y dejar de malgastar horas consumiendo basura.
Vive y disfruta HOY, no mañana ni cuandi te jubiles (que quizá la próstata no te permita viajar lejos sin ir al baño cada 10 minutos)
NO necesitas grandes cantidades de dinero como crees (y menos aprovechando las ventajas del cambio de divisas: en Venezuela por ej tenés los mejores hoteles y playas paradisíacas por pocos dólares, claro, ahora no, pero hace años si que se podía) y tampoco tenés que ser superdotado ni brillante para aplicar éstos principios.
Y para tener un negocio propio, puede ser digital, y vendiendo tus propios cursos online puede ser una forma!!
Son fáciles, muy baratos y rápidos de crear.
No pagan impuestos (en Europa si), no llevan muchos empleados (podés hacerlo vos solo al principio), no pagan alquiler, NO usan herramientas caras, no tienen casi costo de creación, se pueden vender miles de copias y no se "gastan", podés venderlos en todo el mundo (y en dólares $), etc.
Es más fácil automatizar un infoproducto que un negocio físico, sobre todo si es tu priemr emprendimiento.
Pensálo... se nos va la vida... qué vamos a hacer al respecto?
Éste libro te aclarará muchas cosas si querés vivr la vida tus sueños y econtrar tu "musa".
Gracias por tu atención.
Un saludo!!